Si llegaste a este blog es muy probable que te estés preguntando a que precio deberías vender tu casa o que impuestos debes pagar, esperemos que te sea de mucha utilidad la información que te brindaremos dado que es una decisión bastante importante para vender tu casa de la forma correcta, aunque existan quienes piensen que es algo sencillo, el análisis para llegar a un buen resultado es prioritario para no perder dinero.
Vender tu casa rápido y sin la asesoría necesaria puede hacer que pierdas dinero, hay mucha información de como vender casas por internet, pero la experiencia que puede tener un agente inmobiliario registrado hará que tengas un mejor panorama.
Estás leyendo: VENTA DE CASA EN LIMA
¿Qué documentos necesito para vender mi casa?
Es importante contar con la documentación en regla, y a ello nos referimos con: Copia Literal, HR-PU Municipal, DNI de los propietarios, Testimonio de compraventa, Impuesto predial y arbitrios al día.
Con ello puedes optar en realizar una tasación contratando a un perito tasador, o consultando con una Agencia Inmobiliaria que realice el análisis correspondiente basado en ubicación, antigüedad, precio de mercado y estado de conservación del inmueble.
¿Cómo preparo mi casa para la venta?
Todo entra por los ojos, así que para lograr una venta rápida de tu inmueble será necesario que el mismo se encuentre limpio, ordenado e iluminado, que los sistemas de agua y luz se mantengan en un correcto funcionamiento, las paredes estén pintadas y los espacios se encuentren despejados. Despersonaliza tu inmueble (quita fotos y adornos).
¿Dónde puedo publicar mi casa?
Es importante armar una estrategia de promoción para tu inmueble, en la actualidad uno de los canales más solicitados son los Portales Inmobiliarios, para ello tendrá que mantener la calidad fotográfica y la elaboración de videos en alta resolución.
Al invertir en la publicidad de su inmueble tendrá que disponer del tiempo para responder las llamadas y brindar información detallada de su inmueble, coordinar citas para poder mostrar a los interesados el mismo.
Negociación y Cierre de un inmueble
Una vez filtrado el cliente, se negocia el precio, plazo, forma de pago y tipo de contrato
Minuta de compraventa: cuando lleguen a un acuerdo, se redacta la Minuta de Compraventa con un abogado y se presentan los documentos para el trámite en la notaría, donde se firma la minuta.
Pago de impuestos: luego de firmar la minuta, se deben realizar los pagos de impuestos: Al comprador le corresponde pagar el alcabala 3%, y al vendedor le corresponde pagar el Impuesto a la renta 5% sobre la ganancia al vender la casa.
Firma de escritura y entrega del inmueble: una vez realizados los pagos correspondientes, nuevamente se acercan a la notaría a firmar la Escritura Pública, donde finaliza la transacción y se entrega la propiedad al nuevo propietario.
La mediación y la negociación son un factor clave para el éxito en una venta (o arriendo) de una propiedad. Le recomendamos prepararse con anticipación, conocer los puntos fuertes y débiles de su inmueble, y tener claro hasta cuánto estaría dispuesto a ceder en el precio. Deje de lados emociones y sentimientos, debe ser neutro pero empático, y de ninguna manera mostrar ansiedad.
Si la negociación culmina exitosamente y los documentos son revisados y aprobados por la parte compradora, se recomienda, aunque no es obligatorio hacer un contrato de arras o separación del inmueble.
Contrato de Arras: El contrato de arras es un contrato privado que compromete a las partes a llevar a cabo la compraventa de un inmueble.
Estas leyendo: VENTA DE CASA EN LIMA
Minuta de compra venta de un inmueble
De acuerdo a la Ley Peruana, la minuta debe ser firmada por un abogado”
Si el inmueble va a ser adquirido mediante crédito hipotecario, deberá primero pasar por una tasación. De esta se encargará el banco y el comprador asumirá el costo. La evaluación del comprador y el inmueble por parte del banco puede tomar entre 2 semanas a 1 mes. Cabe resaltar que si el inmueble no está totalmente saneado, no será sujeto de crédito.
Si todo está conforme se pasará a la firma de la minuta.
La minuta de compra-venta es el documento mediante el cual el vendedor se compromete a entregar el inmueble al comprador, a cambio del pago de su precio en dinero, en este documento se indica dónde está ubicado el inmueble, quién es el vendedor, quién es el comprador, medios y condiciones de pago, entre otros detalles de la operación.
La minuta de compra-venta debe llevar la firma de vendedores, compradores y abogado, y presentada en la notaría (o se puede redactar en la misma), para que la eleve a Escritura Pública.
Estas leyendo: Cómo vender mi casa en Lima Perú
¿Qué impuestos debo pagar al vender mi casa?
“Toda persona que venda su inmueble deberá pagar el 5% sobra la ganancia, salvo ciertas excepciones”
La venta de un inmueble está sujeta al pago de determinados impuestos, por parte del propietario o parte vendedora, los cuales explicamos a continuación:
Impuesto a la renta: Es el impuesto que grava la ganancia obtenida y le corresponde al vendedor, para el cálculo del impuesto a la renta deberás aplicar el 5% a la diferencia entre el valor de venta y el valor de adquisición de la propiedad.
El impuesto predial: Este impuesto grava el valor de los predios urbanos sobre la base de su autoavalúo y le corresponder al vendedor del inmueble, al momento de la transacción debe estar pagado hasta el año de efectuada la venta y presentar al notario el comprobante de pago del impuesto predial.
Los arbitrios: Deben estar cancelados por el propietario hasta el mes de realizada la transacción.
Al comprador le corresponderá pagar la alcabala en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el caso de Lima y en las municipalidades en el resto de provincias. Se paga después de la minuta, como requisito para que la compra venta sea elevada a escritura pública.
Escritura Pública de la venta de mi casa
“El notario debe inscribir la Escritura en la oficina registral de Lima y Callao”
Al momento de firmarse la escritura, se cancela el precio total de la transacción, generalmente mediante un cheque de gerencia no negociable. En ese momento se hace entrega de las llaves al nuevo propietario.
El notario debe inscribir esta escritura en la Oficina Registral de Lima y Callao para que la propiedad figure legalmente a nombre del comprador.
ESCRÍBENOS SI DESEAS VENDER TU CASA HACIENDO CLICK AQUI.
TAMBIÉN LEE: QUIERO VENDER MI CASA HIPOTECADA LIMA – PERÚ
CONOCE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE